Preparación y embalaje para acampar en zonas dispersas
Campamento disperso Ofrece una experiencia más remota y salvaje en comparación con los campamentos tradicionales, ya que se lleva a cabo en áreas sin servicios como baños, agua corriente o sitios designados para acampar. Para garantizar una experiencia segura y agradable, deberá planificar y empacar con cuidado.
1. Equipo esencial
- Mochila: Elija una mochila resistente y resistente a la intemperie con una capacidad adecuada a la duración de su viaje (35-50 litros para un fin de semana, 50 litros o más para viajes más largos).
- Tienda o refugio: Lleve una tienda de campaña liviana y fácil de montar, o considere una hamaca con cubierta para lluvia si lo prefiere.
- Saco de dormir y colchoneta: Opte por un saco de dormir con una temperatura adecuada para el clima previsto. Una colchoneta compacta y aislante proporciona calidez y comodidad.
- Herramientas de navegación: Un mapa físico, una brújula y/o un dispositivo GPS: asegúrate de que tu teléfono esté precargado con mapas sin conexión si lo usas para navegar.
- Suministros para iniciar el fuego: Fósforos, encendedores o iniciadores de fuego impermeables, así como un hacha pequeña o sierra para cortar leña (si está permitido).
2. Ropa
Empaque ropa versátil y en capas adecuada para el clima, teniendo en cuenta tanto el calor como el control de la humedad:
- Capa base: Camisas y pantalones que absorban la humedad (evitar el algodón).
- Capa intermedia: Chaqueta aislante de forro polar o plumón.
- Capa exterior: Una chaqueta y pantalones impermeables y cortavientos.
- Sombrero y guantes: Proteger tanto del sol como del frío.
- Calzado: Botas de senderismo resistentes y calcetines que absorban la humedad. Considere llevar calzado de campamento para mayor comodidad.
3. Alimentos y Agua
- Comida: Comidas ligeras y no perecederas, como comidas liofilizadas, barritas energéticas, frutos secos, frutas secas y otras opciones ricas en calorías y nutrientes. Una cocina portátil (como una cocina para mochileros) o una parrilla para fogatas pueden ayudar con la preparación de las comidas.
- Agua: Lleve suficiente agua y un sistema de filtración o purificación (filtro de agua, pastillas purificadoras) para reponerla mediante fuentes naturales como arroyos.
- Almacenamiento a prueba de osos: En áreas con vida silvestre, lleve recipientes o bolsas para osos para almacenar adecuadamente alimentos y artículos perfumados.
4. Seguridad y salud
- Botiquín de primeros auxilios: Incluya vendajes, antiséptico, pinzas, tratamiento para ampollas, medicamentos y cualquier suministro médico personal.
- Equipo de emergencia: Un silbato, una herramienta multiusos, cinta adhesiva y una manta térmica. Considere la posibilidad de utilizar una baliza de emergencia o un comunicador satelital para áreas remotas.
- Protección solar y contra insectos: Protector solar, gafas de sol, repelente de insectos y una mosquitera (para zonas propensas a insectos).
5. Deje los Principios de No Trace
La acampada dispersa tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental:
- Basura: Lleva contigo todos tus desechos, incluidos los restos de comida. Utiliza bolsas con cierre hermético para guardar la basura durante tu viaje.
- Artículos de aseo: Lleve una paleta para cavar un “agujero para gatos” (de 6 a 8 cm de profundidad) para enterrar los desechos humanos al menos a 200 metros de cualquier fuente de agua. Use jabón biodegradable con moderación y solo lejos de fuentes de agua naturales.
- Manejo de Incendios: Utilice fogatas existentes si están disponibles o considere traer un brasero portátil. Siga todas las normas de seguridad contra incendios, especialmente en condiciones secas.
6. Plan para la vida silvestre y el clima
- Fauna silvestre: Conozca la vida silvestre de la zona y cómo almacenar alimentos de forma segura. Aprenda qué hacer en caso de encontrarse con animales grandes como osos.
- El Tiempo: Consulte el pronóstico antes de partir, pero siempre esté preparado para cambios repentinos de temperatura o lluvia. En las zonas más frías, la hipotermia es un problema, incluso en climas templados.
7. Entretenimiento y extras
- Revista o libro: Ideal para el tiempo libre y la reflexión.
- Cámara o binoculares: Ideal para observar la vida silvestre o capturar vistas panorámicas.
- Bastones de trekking: Útil para navegar por terrenos difíciles.
- Kit de reparación: Cinta adhesiva, bridas o un pequeño kit de costura para realizar reparaciones rápidas en el equipo.
Si preparas bien el equipaje y te organizas adecuadamente, acampar en zonas dispersas puede ser una forma gratificante de reconectarte con la naturaleza, ofreciendo una sensación de libertad y aventura lejos de las multitudes. Asegúrate de respetar el medio ambiente y dejar el área como la encontraste para los futuros campistas.
KASSICO, una fábrica de cajas de aluminio en Ningbo, China, tiene 21 años de experiencia en producción. Desde 2015, combina las ventajas de cajas de cocina para acamparKASSICO ha ampliado su alcance comercial a equipos y artículos para acampar al aire libre, incluido el diseño y suministro de muebles de campamento, tiendas de campaña, utensilios de cocina para campamento, luces de camping, herramientas, etc. Con múltiples conjuntos de soluciones de productos para exteriores, KASSICO ofrece a clientes de todo el mundo cientos de productos para exteriores innovadores y asequibles. Seremos sus proveedores confiables y haremos todo lo posible para brindarle un mejor servicio y ser su socio honesto.
Más detalles: https://www.kassico-outdoor.com/